Abogados de Proud Boys planean citar a Donald Trump en juicio por conspiración sediciosa

Share

WASHINGTON — Los abogados defensores de cinco líderes de Proud Boys tienen la intención de llamar al expresidente Donald Trump para que testifique como testigo en el juicio por conspiración sediciosa de sus clientes.

Sin embargo, aún no está claro si sus esfuerzos tendrán éxito.

Los abogados de Joe Biggs, un organizador de Proud Boys of Florida, revelaron el jueves una citación que obligaría a Trump a presentarse en marzo y dijeron que buscarían la ayuda del Departamento de Justicia para servir a Trump.

“Donald Trump hizo un llamado a los patriotas para detener el robo”, dijo el abogado de Biggs, Norm Pattis. “Hacemos un llamado a Donald Trump para que tome una posición”.

La campaña de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

No es seguro que Trump hablará: Biggs y su equipo de defensa enfrentarán las dificultades logísticas de servir a un expresidente y actual candidato presidencial. Trump también podría decidir anular la citación, lo que daría lugar a más litigios. El juez que lleva el caso, el juez federal de distrito Timothy Kelly, no expresó ninguna opinión sobre si se debe permitir la citación.

Esta no es la primera vez que un acusado acusado en relación con los disturbios del 6 de enero intenta poner a Trump en el banquillo de los testigos. Dustin Thompson, un hombre de Ohio que finalmente fue condenado por seis cargos relacionados con disturbios, planteó la idea de citar a Trump en febrero de 2022. El juez de ese caso dictaminó que el testimonio de Trump era inadmisible e impidió que el abogado de Thompson emitiera una citación.

Biggs y sus coacusados, Enrique Tarrio, Ethan Nordean, Zachary Rehl y Dominic Pezzola, han sido acusados ​​de conspiración sediciosa, además de varios otros delitos. Se les acusa de conspirar para usar la fuerza para impedir el traspaso del poder presidencial el 6 de enero de 2021.

Seis miembros de la organización de extrema derecha Oath Keepers, incluido el fundador Stewart Rhodes, fueron condenados por conspiración sediciosa por sus propias acciones el 6 de enero.

Las palabras de Trump que condujeron a los disturbios del 6 de enero fueron citadas con frecuencia durante el primer mes del juicio. Los fiscales han tratado de subrayar la afinidad de los Proud Boys con Trump, presentándola como una motivación para su supuesto complot para evitar la certificación de las elecciones de 2020.

Los miembros del equipo de defensa también buscaron culpar a Trump por el motín. Fue Trump quien “desencadenó a la multitud” el 6 de enero, dijo Sabino Jauregui, abogado de Tarrio, en declaraciones de apertura el mes pasado.

You may also like...