La oposición rusa está unida contra Putin pero dividida en prácticamente todo lo demás

Share

Signo de la perjudicial falta de unidad dentro de la oposición rusa, el ex oligarca Mikhail Khodorkovsky, el ex campeón de ajedrez convertido en disidente Garry Kasparov y, sobre todo, los miembros del equipo del ícono de la resistencia encarcelado Alexei Navalny, decidieron saltarse Jablonna.

«Las élites rusas suelen ser egoístas», dijo Stefan Meister, director de programa del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores en Berlín. «Ellos no se llevan bien. No se puede encontrar un líder unificador.

Confiar en la oposición sería ingenuo, dice.

“Si lo hay, el cambio vendrá desde dentro del sistema, no desde la oposición”, agregó.

Un sistema que podría decidir en algún momento que Putin ya no es el hombre adecuado. O tal vez no.

Dispersa en Riga, Vilnius, Varsovia, Berlín y Londres, la oposición está visiblemente dividida. Pero en Rusia, está paralizado.

De acuerdo a Observador de derechos humanosel sistema ruso es más represivo hoy que en cualquier otro momento de la era postsoviética.

Miles de críticos de Putin están tras las rejas. Internet está bajo el control estricto de Roskomnadzor, el organismo de control estatal que controla todo el contenido.

Las organizaciones extranjeras están etiquetadas como «agentes extranjeros», si no están prohibidas por completo. Las autoridades reprimen las críticas de los medios, hostigan a los manifestantes pacíficos y lanzan campañas de difamación contra los grupos independientes.

Presionar el botón «Me gusta» incorrecto en las redes sociales, retuitear un comentario crítico o hacer un comentario negativo sobre el ejército puede poner a alguien tras las rejas, a menudo durante muchos años.

De hecho, muchos posibles líderes de la oposición ya están encerrados, siendo Navalny el más poderoso. Actualmente cumple una condena en la colonia penal No. 2 al este de Moscú.

En marzo de 2022 Navalny, de 46 años, fue condenado a nueve años de prisión tras ser declarado culpable de estafa. El otoño pasado se agregaron nuevos cargos acusando a Navalny de difundir el extremismo y llamar al terrorismo. En total, podría ganarle alrededor de 30 años de prisión.

Los colaboradores cercanos de Navalny como su abogado Lyubov Sobol y el exjefe de campaña Leonid Volkov están tratando de continuar la lucha desde el exterior, produciendo una serie de videos de YouTube, publicando imágenes y tuiteando toneladas de mensajes.

«Antes de la guerra, el pensamiento predominante era: no puedes ser un líder de la oposición si estás fuera de Rusia», dijo Soldatov, el experto en seguridad. «Hoy, creo que eso está mal».

Con Internet y las redes sociales, hay formas de ser escuchado, incluso en un país aislado como Rusia. No solo para Navalny, esta realización llegaría demasiado tarde.

Lo mismo ocurre con Vladimir Kara-Murza e Ilya Yashin. Kara-Murza, de 41 años, es vicepresidenta de Rusia Abierta, una organización no gubernamental fundada por Khodorkovsky, el ex oligarca, que promueve la sociedad civil y la democracia en Rusia.

El activista de la oposición rusa Vladimir Kara-Murza es escoltado a una sala del tribunal para una audiencia
El activista de la oposición rusa Vladimir Kara-Murza es escoltado a una sala del tribunal para una audiencia en Moscú el 8 de febrero.Archivo Dmitry Serebryakov / AP

Mientras Khodorkovsky cumplió 10 años de prisión y ahora vive en el Reino Unido, Kara-Murza se está pudriendo en una prisión de Moscú y enfrenta 20 años o más por traición y otros cargos.

En abril de 2022, Kara-Murza fue acusada de difundir información falsa sobre el ejército ruso, lo que conllevaba una pena de prisión de tres a diez años. La base de la acusación fue un discurso pronunciado por Kara-Mursa ante la Legislatura del Estado de Arizona poco después de que comenzara la guerra, en el que habló sobre los crímenes de guerra rusos en Ucrania.

A fines del año pasado, se presentaron nuevos cargos contra Kara-Mursa, esta vez por colaborar con una «organización indeseable» mientras asistía a una conferencia de 2021 del Centro Sajarov en Moscú.

Ilya Yashin es la última personalidad que ha sido sentenciada a una larga pena de prisión. Yashin, de 39 años, era un colaborador cercano del exviceprimer ministro ruso Boris Nemtsov, quien fue asesinado en 2015.

En diciembre pasado, un tribunal de Moscú encontró a Yashin culpable de «difundir información falsa» sobre las fuerzas armadas cuando habló sobre los asesinatos de Bucha, Ucrania. Pena: ocho años y seis meses.

Antes de su arresto en junio de 2022, Yashin era considerado uno de los pocos políticos de oposición que quedaban con la capacidad de llegar a una amplia audiencia. Sin embargo, ha sido durante mucho tiempo una espina en el costado del gobierno, especialmente después de desempeñar un papel clave en las llamadas protestas de Bolotnaya de 2011-13. En ese momento, muchos rusos salieron a las calles para criticar las elecciones presuntamente amañadas a la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento.

Andrei Kolesnikov es uno de los raros activistas de la oposición que aún quedan en Rusia y que no duda en dar su opinión sobre la Rusia de Putin. Durante muchos años, el periodista de 57 años trabajó para el famoso diario Izvestia.

Su mirada es oscura.

“En Rusia, la oposición está completamente destruida”, dijo a NBC New por correo electrónico. “Lo que no se entiende en Occidente es que Rusia tiene un régimen militar-policial estrictamente autoritario con elementos totalitarios. Lo que queda de los líderes de la oposición que quedan en Rusia, ahora están todos en la cárcel.

You may also like...