Sergio Massa dijo que, en caso de ser presidente, la Oficina Anticorrupción será una fuente de apoyo para la oposición

Share

El candidato a la presidencia de la Unión por la Patria, Sergio Massa, anuncia que, en caso de ganar en la segunda vuelta este domingo, el Oficina Anticorrupción estará dirigido por “alguien propuesto y aprobado por el Congreso del principal bloque opositor”.

Durante el compromiso sobre transparencia y democracia, se dijo que su propuesta a la Oficina Anticorrupción era «el mayor deseo de mostrar una ofrecerse voluntario para avanzar con una agenda de transparencia serie».

En su opinión, se trata de “transferir y compartir responsabilidades” con los líderes de la oposición.

Por otro lado, se anunció que hasta el 30 de junio del próximo año, en caso de ganar la presidencia, «no puede haber ningún organismo o empresa pública que no tenga un contrato legal y no desperdicie el fondo rotatorio». mecanismos, compras directas o subasta electrónica«.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante el firme compromiso con la transparencia y la democracia.

Esta iniciativa permite «establecer un mecanismo de apoyo permanente a cada contrato estatal, (brindar) trazabilidad a la oferta y (endotar de) un mecanismo ciego para que no haya contacto entre el contratante y «el contrato y la solicitud de pago, que es otro gran mecanismo sobre lo que muchas veces producen los elementos de corrupción».

Los anuncios sobre transparencia y corrupción se produjeron pocas horas después de conocerse información en el celular del cliente «Chocolate» Rigau, que confirma el mecanismo utilizado para recuperar dinero de fantásticos empleados de la Legislatura bonaerense que tenían como destino de la dirección del masismo.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante el firme compromiso con la transparencia y la democracia.El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante el firme compromiso con la transparencia y la democracia.

Por otro lado, se dijo que en el caso se mejoraría la inteligencia artificial para crear «una semieconomía y un mecanismo de alerta en caso de conflictos de intereses y lavado de activos».

Trabajó “cruzando información de cada entidad del sistema financiero, cruzando información de cada organismo de control y tributario al alcance de cada ciudadano”.

Y luego, además, resumirá la información que proporciona el acceso a bases de datos de otros países a partir de acuerdos firmados con más de 170 naciones.

Fue entonces cuando se conocieron sus anuncios sobre el escándalo de Martín Insaurralde y sus viajes al Mediterráneo con Sofía Clerici mientras era jefa de gabinete de Axel Kicillof.

“Nuestros permisos auditar y monitorear el comportamiento de los funcionarios públicos, “No sólo en nuestro territorio o en posibles funcionarios, sino también a nivel internacional”, sugirió.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante el firme compromiso con la transparencia y la democracia.El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante el firme compromiso con la transparencia y la democracia.

Reconocimos que los temas transparentes exigían que respondieran «Más que otras fuerzas políticas porque en cierto modo es uno de los grandes temas que aparecen como una pendiente permanente ante la sociedad».

Finalmente, hubo una reflexión interesante, que se produjo en el análisis posterior del debate sobre el pasado de Domingo y la actuación de Javier Milei en este asunto. “Mucho ha causado ineptitud y corrupción”, apuntó.

Y continúa: “Muchas veces inconsciencia del estado y su equipo al momento de asumirlo también es responsable de la corrupción.

«Muchas cosas han fallado en la planificación, en la articulación de políticas nacionales e internacionales para una parte del país que también es corrupta. También es parte de nuestra agenda de trabajo», concluye.

You may also like...